jueves, 28 de noviembre de 2013

Antecedentes de la Cafetería de la Universidad de Panamá

Actualmente la cafetería de la Universidad de Panamá, cuenta con nueve (9) cafeterías en el campus central, atendiendo a un aproximado de 6.000 estudiantes por día. Cuenta que por iniciativa de los trabajadores de las cafeterías que pertenecían a la empresa privada y el movimiento estudiantil formado por estudiantes de la Facultad de Derecho, se inician las primeras gestiones en el año 1972. Un 14 de agosto de 1974, las cafeterías universitarias pasan a formar parte de la administración de la Universidad de Panamá y en el año de 1984 se convierte en el Departamento dentro de la estructura formal de la Universidad de Panamá.

Los estudiantes con bajos recursos económicos, se benefician a través del Programa de Salud Integral de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, donde reciben libretas de alimentación. La misión que ha realizado durante estos 38 años, las cafeterías de la Universidad de Panamá, de satisfacer las necesidades de alimentación a la población universitaria y público en general, ofreciendo una alta calidad nutricional, buen servicio y procurando mantener los precios al alcance de los usuarios.

La Directora General de Cafetería Catalina Rivera manifestó que entre las innovaciones que presentan las cafeterías está en su menú básico con una mejor calidad nutricional y  variedad en las tres comidas: desayuno, almuerzo y cena, en la que se procura tener los cinco elementos básicos de la canasta alimenticia para un rendimiento saludable.


En la Cafeterías Universitarias colaboran más de 400 trabajadores que les suministra la alimentación a más de 65,000 mil estudiantes y público en general en todo el país. Es innegable que durante  estos 38 años, la administración de la cafetería se  encuentra en pleno proceso de planificación y cambio de imagen, para enfrentar los nuevos retos que tienen por delante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario